Es interesante ir conociéndolos, y tener cuidado con ellos, por que algunos de ellos nos pueden picar y, ...eso duele.
Muchos de ellos son beneficiosos para el campo, aunque otros son auténticas plagas que estropean los cultivos del campo.
Irene nos ha traído un libro muy interesante, sobre algunos de los bichitos que proliferan en esta época del año
La mariquitas gustan mucho a todos los niños y niñas, hay que cuidar de ellas y no matarlas, que son muy beneficiosas para las plantas. Se comen más de 50 pulgones al día.
Algunas arañas son muy peligrosas, pero la mayoría solo comen moscas y otros pequeños insectos.
Trabajan mucho fabricando una red para cazar a sus presas. La telaraña.
Las Babosas son iguales que los caracoles pero no tienen concha para esconderse.
Los dos tienen muchas babas y viven en sitios húmedos. Son moluscos como los calamares o el pulpo.
Los caracoles no salen de su concha durante el verano, que hace demasiada calor y todo está muy seco.
Abejas, avispas y abejorros revolotean por todas partes en busca de alimento.
Las orugas no son "gusanos", sino que, se trata de mariposas que todavía no tienen alas, tienen que hacer un capullo después de comer mucho, y ahí dentro del capullo, se convierten en mariposas.
Las hormigas trabajan mucho, están muy bien organizadas en sus hormigueros y son tremendamente fuertes.
Luciérnagas, que alumbran en las noches de verano
Grillos que cantan cuando el calor aprieta
y, muchos, muchos, muchos más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar