cogemos nuestras herramientas y nos ponemos manos a la obra, hasta Adrián,que se ha caído y tiene un brazo escayolado
hay que doblar el folio por la mitad y hacerle líneas rectas sin llegar hasta el final, para eso le hacemos otro dobladillo en el lado que queda abierto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMpzmutIcEwfQ9JSaVvykZfbiUvTZCfhlcTqZpHmqGUmjtZzIP-ES5ptBrKs5C9Fh397I9X17qyASjHNxm7L53gSEsU776TNhv3nljVGukxUPJPonq2kvte0iLhk0QyMapikPsmp94B1c/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+004.jpg)
luego dibujamos las líneas rectas,
y después las repasamos de rotulador para que quede más bonito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpVlLpHijv-iWSa5nrpNsOuRZMEYOqKmU8DgaFtkotfaTWFzBvyFl_yD6WuM4Fcs0QZyviteu12zbSGTt6oXKj7h2DBrBLe1i8qY_PA6ZlIT2AI_sMSZujK4jq5cx36vvGKCkAH_v5f_Y/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+002.jpg)
también decoramos con dibujos el borde y le podemos pegar unos gomets o algún otro adorno
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ6AblykYelJgaGdUI5iAUqRmBAI_nFjIVW_gixUQkkp4DwrKAihDnzy_9fwUhFpHW7hsWetQklLLz-tZgFjg4gZ-x7_qgZfGU59JfB1cq2a8oW1KeysU-UNDlmRVoLA2dWzvdovFliO4/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+001.jpg)
a continuación recortamos las líneas que hemos dibujado, con cuidado de no llegar hasta el final, y haciéndolo muy despacio y recto para no estropearlo y que quede bonito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd7d8BPkOTRMpl8mujxTumFK4EEj_upJPxw4XCKGl-gMPsJLpMghRtS0LUG4rVimqFqQa1GZMjsmsfc3B18oU5pmgEag5VMRFz8LUOd0Km4CckhtG0nXkyalFR-ZE1Ga30kYSu4JcrpDE/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX2kwSE71tPCZ2bEFmQMUIhq0rCiwtJ1_-LpG97bBh-bK7cAGFMYPKh78eVuiDOEWXblucBV8cczpt4YP5THB6SGZ3q9RWcYkeK4Owmg-gKd3bS616uorco79ZZX9u1NbYIquXBn4OE5E/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+005.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjatieMSy_VxuEGiQAzQsiA0an14sm2N3axPD8dfJvo1nFUkyDQ18quTDTtMAsZee9omz5PA791OD24qLAmjyQEe8t8A6Bw0vCva3TcIv-draGeHYqh9aoIpMnfpa-q8S-355noRKVRFyM/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+009.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDNavTqVCjv_Gvs6m_JGF76XANftS54b79rTt3AOM6oSTRtvlWdVJFWozNgHxKcKkP4ootbLoPvDsijZt-JE09kFTDe3AKYwBkO5gBjd6FlMEFsqU-c5xD_5itNq1B1SDsoNQhda_oRuo/s280/Fabricar+Farolillos+chinos+infantil+5+manualidades+006.jpg)
cuando está todo decorado y recortado ya hay que abrilo y pegarlo para formar el farolillo,
una buena idea es pegarlo primero con cinta adhesiva que es más rápido y no hay que estar tanto rato sujetando, luego se repasa un poco con cola,
al final, utilizamos una tira de papel del mismo o de otro color, y le hacemos un asa que la podemos pegar con cola o con cinta adhesiva, y ya está terminado nuestro farolillo
Aquí están todos los de la clase, se los vamos a regalar a nuestras mamás:
Funciona muy bien tu audio, pero ¿no le faltan puntos para que la voz descanse un poquito? Ya me enseñarás como se hace.
ResponderEliminar