Hay muchas cosas en las que la cultura China actual,
 y también de la Antigua China, 
se diferencia de nuestra cultura Occidental.
Una de las cosas que más nos llaman la atención, es su curiosa 
forma de escribir.
Sus letras son totalmente distintas a las nuestras:
La Escritura China, se hace 
en columnas, de arriba a abajo, y de izquierda a derecha, empezando a escribir en la esquina superior izquierda de la 
página.
 
Los caracteres de la 
escritura china se remontan a más de 3000 años.
 Los primeros símbolos comenzaron como 
imágenes o pictogramas, que imitaban los elementos que representaban.
 
 
En China, se hablan más de 3000 diferentes dialectos de chino, sin 
embargo, los símbolos de la escritura china son iguales en todas las 
regiones.
Otra cosa que llama mucho la atención es su forma de comer, sin cubiertos como los que estamos acostumbrados a utilizar, no usan tenedores ni cuchillos, sino 
Palillos 
 La base principal 
de su alimentación 
es el  
Arroz
les gusta mucho las salsas,
 sobre todo picantes,
las verduras poco hechas,
en un Wok,
y la mezcla de sabores que contrastan, por ejemplo, los conocidos, cerdo agridulce o, pollo con piña
Las artes marciales de China  
constituyen una numerosa variedad de sistemas
El más conocido es el,             Kung Fú 
Durante mucho tiempo fueron desconocidas en occidente,
 los chinos las ocultaban a los extranjeros,....
...........y se empezaron a conocer, sobre todo, a través de las películas de Bruce Lee 
(Aunque eran un poco fantásticas) 
Las artes marciales 
son normalmente usadas
 como formas de defensa 
personal,
 y como ejercicio físico, para mantenerse en forma.
 Las artes marciales también
 son beneficiosas 
para la salud 
mental.
 Relajan y enseñan concentración y dominio.
Los monjes tibetanos
 son verdaderos expertos en estas artes.
El término Kung-Fu significa experiencia, 
lo que se adquiere con el 
tiempo, 
y tuvo sus principales exponentes en el templo Shaolin

 
 

 
 
| El dragón: el símbolo de la cultura china | 
 
                      | 
 | 
 
                      | 
 
Desde hace miles años, el dragón ha 
estado presente de la sociedad y en la cultura china.El dragón es el 
símbolo de China, de sus pueblos...
 
 
 Para todos 
los pueblos chinos, la imagen del dragón es una marca, es una emoción, es
 una mezcla de sentimientos profundos.
 Suelen realizarse danzas, en diferentes épocas del año,  en las que intervienen muchas personas, que van debajo de la máscara formando el dragón
 
 .a veces, en las danzas también intervienen, leones, perros o tigres
 
 
   
   
 Otra tradición conocida del pueblo chino, es la de fabricar y utilizar Farolillos
 
   
 
 
 
 
Suelen estar presentes en sus casas 
en sus fiestas,  
en sus tiendas 
...........
 
 
 
    
 También les gusta animar sus fiestas con pólvora y petardos en general
No podemos olvidar, que los chinos inventaron la pólvora, y que en occidente no se conoció hasta mucho después,  posiblemente fué Marco Polo quien la trajo de China.
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 Muy conocidos y valiosos son los objetos de cerámica china,  
y en particular los famosísimos  
Jarrones Chinos:
    
Antes de que se inventaran las calculadoras para hacer cuentas,  
ya los Chinos de la antigüedad usaban los ábacos,  
para realizar cálculos muy complicados 
El ábaco es un invento Chino:  La medicina tradicional china también es muy 
apreciada entre los habitantes de este país, es una medicina homeopática ... se basa en productos naturales, en la conciencia del propio cuerpo y saber cuidarse, la meditación, los masajes, ... 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
  
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ... y una cosa que se ha 
extendido por todo el mundo
 
es la Acupuntura,  
curar mediante agujas,  
¿curioso verdad?  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Todo con el objetivo de buscar el equilibrio  
de nuestro cuerpo y de la naturaleza.   
 El Ying y el YangPero no todo son tradiciones, ni historia,
China ha progresado mucho en los últimos años. Prueba de su dersarrollo económico, es la celebración en Pekín de los Juegos Olímpicos el año 2008
 
 
 
El acelerado desarrollo económico de la República Popular de China desde fines del siglo fue uno de los principales factores que alentaron la elección de Pekín  como sede de los Juegos Olímpicos en el año 2008 
 
 
   
 
 Shanghai es otra ciudad muy moderna de China:
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
otra moderna ciudad es Hong Kong: 
 
 | 
 
Muy buen gracias
ResponderEliminarExcelente tu trabajo. Ayudo mucho para una Casa Abierta.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay un error en la parte donde se habla de su escritura, ya que, hay una imagen (en la que sale los nombres); esa imagen corresponde a la escritura del idioma japones.
ResponderEliminar